Este miércoles 15 de noviembre se ha presentado en el Ayuntamiento de Ronda la segunda edición de los Talleres de Literatura en las Aulas: Escuela de Articulismo. Al acto asisten, Dña. Isabel Barriga Rocero, Teniente Alcalde de Ronda; D. Antonio Pedraza, Pte. Fundación Manuel Alcántara; y D. Antonio Becerra, Director de Ronda de CaixaBank.
El proyecto pedagógico -puesto en marcha en 2016 gracias a la estrecha colaboración de La Caixa con Fundación Manuel Alcántara- cumple el objetivo de la fundación de acercar al público más joven la literatura en prensa de Alcántara y otros columnistas históricos o vigentes, y fomentar el gusto por este género, que tiene como razón de ser el ejercicio reflexivo y crítico sobre la realidad.
La Teniente Alcalde de Ronda, Isabel Barriga Rocero, ha declarado estar muy agradecida de que esta edición haya contado con Ronda para que un proyecto sea grande es necesario el espíritu y la ilusión, y esta iniciativa que abre el alma de los alumnos tiene todo nuestro apoyo
Por su parte, Antonio Becerra, Director de Ronda de CaixaBank, ha destacado que el compromiso social de Caixa tiene mucho que ver con su arraigo territorial a Ronda. En 2016 la Caixa dirigió acciones educativas a un total de 2,3 millones de alumnos
El objetivo concreto de los Talleres es incentivar la expresión escrita y el articulismo juvenil y fomentar las vocaciones literarias entre los alumnos de la ESO y Bachiller a través de una breve aproximación al mundo de la literatura en prensa de las manos de un columnista malagueño, Jesús Nieto Jurado, que abordará didácticamente la teoría y la práctica del articulismo a través del canon de Manuel Alcántara.
En su primera edición, en 2016, más de 1.000 alumnos, de doce centros educativos de Málaga capital, recibieron el taller. En esta edición, el proyecto se ha ampliado a la provincia y está previsto visitar centros educativos de Estepona, Ronda, Vélez-Málaga, y Antequera, entre otros. En el municipio de Ronda, los talleres se inauguraron el pasado 7 de noviembre en IES MARTIN RIVERO y IES PÉREZ DE GUZMÁN.
Como novedad este año, se ha ampliado el contenido del dossier digital, y a los articulistas históricos: Larra, Camba, César González Ruano, Josefina Carabias, Carmen Martín Gaite, Francisco Umbral y Manuel Alcántara, se han sumado escritores actuales como Ricardo Colmenero, Rosa Belmonte, Raúl del Pozo, David Gistau y Mariano Gasparet. Este cuaderno se entregará en cada centro educativo que acoja el Taller como material de apoyo para el profesorado.
Como actividad paralela a estos talleres, La Fundación Manuel Alcántara y La Caixa convocan el II Concurso Literario de articulismo juvenil Literatura en las Aulas. Escuela de Articulismo. Piensa+Redacta+Publica, dirigido al colectivo general de escolares de la provincia de Málaga, con la colaboración también de la Junta. Los alumnos podrán remitir sus artículos hasta el 10 de diciembre de 2017 a la fundación Manuel Alcántara comunicacion@manuelalcantara.org